Islas Menores, Mar de Cristal

Jose Juan
Islas Menores, Mar de Cristal

Lugares emblemáticos

El mejor amanecer del Mar Menor y la mejor playa
11 Recomendado por los habitantes de la zona
Mar de Cristal
11 Recomendado por los habitantes de la zona
El mejor amanecer del Mar Menor y la mejor playa
La naturaleza permanece intacta en las increíbles playas de este parque regional protegido, el acceso se encuentra restringido a vehículos en temporada de verano y es libre durante el resto del año, no pierdas la oportunidad de visitar estas playas catalogadas como las más bellas y solitarias del Mediterráneo. Un espacio natural portentoso próximo a Islas Menores con la personalidad propia del que nunca olvidarás. 5 minutos en coche y 25 en bicicleta es lo que te separa de este paraíso natural Este parque regional conserva intacto el palmito, la única palmera autóctona del Mediterráneo europeo. La sabina mora o araar, un árbol del que hoy en día apenas quedan unos 2000 ejemplares, también habita en esta cálida costa. Y en sus kilómetros de litoral se halla uno de los ecosistemas más valiosos del levante español, con dunas fósiles, sierras semiáridas, aguas cálidas y salinas como las de Rasall, en cuyas aguas se reflejan aves tan vistosas como el flamenco o la cigüeñuela y se refracta el fartet, un pececillo carnívoro también escaso y en peligro de extinción. De todas las playas la más llamativa es Playa Larga, sin una casa a la vista. Al este descubriremos unas dunas, unas viejas salinas y otra playa de 300 metros, que se llama como el parque: Calblanque. Al oeste, escondidas tras un promontorio, están la cala Parreño, donde aún hay menos gente, y la de Negrete. La cala de los Déntoles o cala Dorada –con restos de un castro– también es una de las opciones más tranquilas. Durante el verano las playas tienen mayor afluencia, por lo que es altamente recomendable el paseo a primera y última hora del día, cuando escasean los excursionistas y las tonalidades resultan espectaculares. En el resto de horas, el sol pega fuerte y la afluencia es más que evidente en algunas de las playas, especialmente en la que da nombre al parque regional, la más extensa y donde se encuentra el aparcamiento. Acceso: Desde Islas Menores saliendo por carretera de Mar de Cristal siguiendo luego por la Vía Rápida direccion La Manga (RM-12) hasta coger el desvío a Calblanque (salida 10), que aparece señalizado. Junto a Calblanque hay un aparcamiento señalizado. A las de Negrete y Parreño se accede en coche –también cuentan con aparcamiento–, o a pie. La de los Déntoles se alcanza en unos 10-15 minutos a pie desde Calblanque. Actividades: El Parque Regional es ideal para practicar senderismo entre las dunas y antiguas salinas. El sendero más espectacular del parque es el del Mirador de Punta Negra. Comienza en el aparcamiento principal cubierto de Calblanque, atraviesa a continuación un bosquete y bordea las salinas de Rasall, la playa de Calblanque y las calas Arturo y Magre, y se encarama al mirador de punta Negra. Coincide con el sendero de gran recorrido GR 92 por lo que está señalizado con marcas de pintura blanca y roja. Hasta el mirador, hay 50 minutos de paseo que merece mucho la pena.
115 Recomendado por los habitantes de la zona
Parque Regional Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
115 Recomendado por los habitantes de la zona
La naturaleza permanece intacta en las increíbles playas de este parque regional protegido, el acceso se encuentra restringido a vehículos en temporada de verano y es libre durante el resto del año, no pierdas la oportunidad de visitar estas playas catalogadas como las más bellas y solitarias del Mediterráneo. Un espacio natural portentoso próximo a Islas Menores con la personalidad propia del que nunca olvidarás. 5 minutos en coche y 25 en bicicleta es lo que te separa de este paraíso natural Este parque regional conserva intacto el palmito, la única palmera autóctona del Mediterráneo europeo. La sabina mora o araar, un árbol del que hoy en día apenas quedan unos 2000 ejemplares, también habita en esta cálida costa. Y en sus kilómetros de litoral se halla uno de los ecosistemas más valiosos del levante español, con dunas fósiles, sierras semiáridas, aguas cálidas y salinas como las de Rasall, en cuyas aguas se reflejan aves tan vistosas como el flamenco o la cigüeñuela y se refracta el fartet, un pececillo carnívoro también escaso y en peligro de extinción. De todas las playas la más llamativa es Playa Larga, sin una casa a la vista. Al este descubriremos unas dunas, unas viejas salinas y otra playa de 300 metros, que se llama como el parque: Calblanque. Al oeste, escondidas tras un promontorio, están la cala Parreño, donde aún hay menos gente, y la de Negrete. La cala de los Déntoles o cala Dorada –con restos de un castro– también es una de las opciones más tranquilas. Durante el verano las playas tienen mayor afluencia, por lo que es altamente recomendable el paseo a primera y última hora del día, cuando escasean los excursionistas y las tonalidades resultan espectaculares. En el resto de horas, el sol pega fuerte y la afluencia es más que evidente en algunas de las playas, especialmente en la que da nombre al parque regional, la más extensa y donde se encuentra el aparcamiento. Acceso: Desde Islas Menores saliendo por carretera de Mar de Cristal siguiendo luego por la Vía Rápida direccion La Manga (RM-12) hasta coger el desvío a Calblanque (salida 10), que aparece señalizado. Junto a Calblanque hay un aparcamiento señalizado. A las de Negrete y Parreño se accede en coche –también cuentan con aparcamiento–, o a pie. La de los Déntoles se alcanza en unos 10-15 minutos a pie desde Calblanque. Actividades: El Parque Regional es ideal para practicar senderismo entre las dunas y antiguas salinas. El sendero más espectacular del parque es el del Mirador de Punta Negra. Comienza en el aparcamiento principal cubierto de Calblanque, atraviesa a continuación un bosquete y bordea las salinas de Rasall, la playa de Calblanque y las calas Arturo y Magre, y se encarama al mirador de punta Negra. Coincide con el sendero de gran recorrido GR 92 por lo que está señalizado con marcas de pintura blanca y roja. Hasta el mirador, hay 50 minutos de paseo que merece mucho la pena.
Un faro de 51 metros de altura (81 sobre el nivel del mar) ilumina desde 1865 este cabo y las aguas de reserva marina de las Islas Hormigas, cuyos fondos son de los más ricos y mejor conservados del Mediterráneo. Hay varios clubes de buceo que ofrecen bautizos e inmersiones con todas las garantías
84 Recomendado por los habitantes de la zona
Cape Palos
84 Recomendado por los habitantes de la zona
Un faro de 51 metros de altura (81 sobre el nivel del mar) ilumina desde 1865 este cabo y las aguas de reserva marina de las Islas Hormigas, cuyos fondos son de los más ricos y mejor conservados del Mediterráneo. Hay varios clubes de buceo que ofrecen bautizos e inmersiones con todas las garantías

Servicios

es el supermercado de referencia en la zona en el podrás encontrar todo lo necesario para salir del paso
Supermercado Islas Menores
Avenida Isla Cristina
es el supermercado de referencia en la zona en el podrás encontrar todo lo necesario para salir del paso
aquí podrás comer degustar un aperitivo o un café y practicar pádel o tenis en sus instalaciones.
Restaurante El Caldero
21 Av. Mar Menor
aquí podrás comer degustar un aperitivo o un café y practicar pádel o tenis en sus instalaciones.
Esta farmacia abierta todo el año se encuentra a la vuelta de la esquina del apartamento a escasos 70 metros.
Burrueco Sánchez Ana María
8 Calle Isla Izaro
Esta farmacia abierta todo el año se encuentra a la vuelta de la esquina del apartamento a escasos 70 metros.
Centro deportivo y de ocio a escasos 500 metros del apartamento, donde podrás practicar tenis, pádel, y otras actividades dirigidas, por no hablar de su bar restaurante
Restaurante Club Deportivo Mar de Cristal
Centro deportivo y de ocio a escasos 500 metros del apartamento, donde podrás practicar tenis, pádel, y otras actividades dirigidas, por no hablar de su bar restaurante
Supermercado de referencia en la zona, para compras de alimentación.
Spar vidal hermanos mar de cristal
Calle Solana
Supermercado de referencia en la zona, para compras de alimentación.

Barrios

Población cercana al apartamento a solo 5 min en coche todo lo que necesitas podrás encontrarlo desde un paseo a caballo hasta oferta gastronómica internacional o cualquier servicio, cajeros automáticos de diferentes entidades como Cajamar, Caixa,.
14 Recomendado por los habitantes de la zona
Los Belones
14 Recomendado por los habitantes de la zona
Población cercana al apartamento a solo 5 min en coche todo lo que necesitas podrás encontrarlo desde un paseo a caballo hasta oferta gastronómica internacional o cualquier servicio, cajeros automáticos de diferentes entidades como Cajamar, Caixa,.

Gastronomía

Parada obligada para una cena romántica junto al Mar Menor, podrás i4 nadando desde el apartamento ya que se encuentra a 5 min caminando, en el paseo marítimo de Mar de Cristal
El Secreto Lounge Restaurant
1 C. Pintor Rosales
Parada obligada para una cena romántica junto al Mar Menor, podrás i4 nadando desde el apartamento ya que se encuentra a 5 min caminando, en el paseo marítimo de Mar de Cristal

Consejos para la ciudad

No te pierdas

El amanecer en la playa de Mar de Cristal

Tiene todos elementos para enamorar a los visitantes que la frecuentan tanto en verano como en invierno. Un total de 900 metros por 25 de ancho componen esta larga playa de arena fina y clara. Una vez te sientes en la toalla o en la silla te darás cuenta de las espectaculares vistas que podrás disfrutar de La Manga del Mar Menor. Podrás apreciar la sucesión de edificios, sus costas y un precioso reflejo de todos los elementos en el Mar Menor. De ahí viene el nombre de esta zona como "Mar de Cristal", un mar que cuando está tranquilo hace la función perfecta de espejo.