La guía de Ariette Y Omar

Ariette Y Omar
Ariette Y Omar
La guía de Ariette Y Omar

Lugares emblemáticos

63 Recomendado por los habitantes de la zona
Jardin de San Marcos
Jesús F. Contreras
63 Recomendado por los habitantes de la zona
20 Recomendado por los habitantes de la zona
Templo de San Antonio de Padua
252 Calle Pedro Parga
20 Recomendado por los habitantes de la zona
El Palacio de Gobierno se caracteriza por acoger en su interior 5 de los murales más espléndidos del estado, obras del pintor chileno Oswaldo Barra Cunningham, que narran mediante una sucesión de imágenes los hechos más representativos de la historia de Aguascalientes. Éste lugar data desde 1665 cuando con ayuda de Don Pedro Rincón de Ortega pudo construirse este edificio, que anteriormente albergó al titular del Mayorazgo de Ciénega de Rincón y posteriormente fue convertido en residencia particular por Don José María Rincón Gallardo.
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Palacio de Gobierno
104 Avenida José María Chávez
6 Recomendado por los habitantes de la zona
El Palacio de Gobierno se caracteriza por acoger en su interior 5 de los murales más espléndidos del estado, obras del pintor chileno Oswaldo Barra Cunningham, que narran mediante una sucesión de imágenes los hechos más representativos de la historia de Aguascalientes. Éste lugar data desde 1665 cuando con ayuda de Don Pedro Rincón de Ortega pudo construirse este edificio, que anteriormente albergó al titular del Mayorazgo de Ciénega de Rincón y posteriormente fue convertido en residencia particular por Don José María Rincón Gallardo.
En un espacio de 44 hectáreas, este parque recreativo forma parte del recinto de la Feria Nacional de San Marcos, instalándose en él la exposición ganadera y los juegos mecánicos. Es el recinto oficial del Festival de Calaveras, momento en el que se instalan en la Isla pabellones gastronómico e infantiles, se programan conciertos y otros eventos musicales, representaciones teatrales y un sin fin de actividades lúdicas. Sus principales atractivos son el gran lago artificial con fuentes centrales, el reloj mecánico más grande de América Latina de 27 metros de diámetro, la tirolesa, La Catrina Monumental en honor al maestro José Guadalupe Posada y las innumerables áreas verdes. En este sitio también puedes disfrutar de gran variedad de eventos musicales, artísticos y exposiciones a lo largo del año.
20 Recomendado por los habitantes de la zona
Isla San Marcos
s/n P.º de San Marcos
20 Recomendado por los habitantes de la zona
En un espacio de 44 hectáreas, este parque recreativo forma parte del recinto de la Feria Nacional de San Marcos, instalándose en él la exposición ganadera y los juegos mecánicos. Es el recinto oficial del Festival de Calaveras, momento en el que se instalan en la Isla pabellones gastronómico e infantiles, se programan conciertos y otros eventos musicales, representaciones teatrales y un sin fin de actividades lúdicas. Sus principales atractivos son el gran lago artificial con fuentes centrales, el reloj mecánico más grande de América Latina de 27 metros de diámetro, la tirolesa, La Catrina Monumental en honor al maestro José Guadalupe Posada y las innumerables áreas verdes. En este sitio también puedes disfrutar de gran variedad de eventos musicales, artísticos y exposiciones a lo largo del año.

Tranvías

Inicia tu visita subiendo al tranvía y disfruta nuestro corredor turístico por la ciudad de Aguascalientes, con explicación a bordo los 365 días de año.
Congreso del Estado de Aguascalientes
Inicia tu visita subiendo al tranvía y disfruta nuestro corredor turístico por la ciudad de Aguascalientes, con explicación a bordo los 365 días de año.

Museos

El Museo Nacional de la Muerte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se localiza en el centro de la ciudad, y nos muestra la muerte en la historia de México. El museo se enfoca a la difusión de objetos relacionados al tema. La colección del museo esta integrada aproximadamente por 2000 obras distribuidas en 10 salas de exhibición.
40 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo Nacional de la Muerte
Rivero y Gutiérrez
40 Recomendado por los habitantes de la zona
El Museo Nacional de la Muerte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se localiza en el centro de la ciudad, y nos muestra la muerte en la historia de México. El museo se enfoca a la difusión de objetos relacionados al tema. La colección del museo esta integrada aproximadamente por 2000 obras distribuidas en 10 salas de exhibición.